El sector que sufrió una baja de recursos más representativa fue la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas con 117 millones de pesos.
Fuente: Diario Cambio/ Karina Fernández
El segundo recorte al gasto público del año que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) representará un ajuste a la baja para Puebla por más de 188.8 millones de pesos, de los cuales el 94 por ciento impactará directamente los trabajos y las estrategias para el desarrollo de pueblos indígenas y cuidado del medio ambiente, proyectos carreteros, de ciencia y tecnología, así como programas educativos.
Tras la determinación que tomó el gobierno federal para aplicar un segundo ajuste preventivo por 31 mil 715 millones de pesos y hacer frente a las consecuencias económicas de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (Brexit, por sus siglas en inglés), el portal de Transparencia Presupuestaria desglosó por estados el impacto económico que este tijeretazo conllevaría, a pesar de la marcada diferencia respecto del primer ajuste preventivo del año por 132 mil 301.6 millones de pesos.
A nivel nacional los rubros más afectados son educación y salud con recortes por seis mil 500 millones de pesos cada uno, seguido de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación con cuatro mil 205 millones y Comunicaciones y Transportes con dos mil 174.5 millones de pesos.
En cambio, para Puebla el sector que sufrió el recorte más significativo por 117 millones de pesos fue la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, mientras que el más bajo fue para la delegación en Puebla de la Secretaría de Gobernación por 1.1 millones de pesos, cuya disminución afectará programas enfocados a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.
Recortes para Puebla
A partir del segundo semestre del año Puebla enfrentará un recorte presupuestal por 188 millones 810 mil 350 pesos. La promoción y coordinación de las políticas públicas para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas es uno de los rubros más aquejados para la entidad pues en los próximos meses se le aplicará recortes escalonados que al término del año sumarán 117 millones de pesos menos para dicho programa.
El ramo 16, correspondiente a Medio Ambiente y Recursos Naturales para el tratamiento de aguas residuales es el segundo rubro más golpeado en el ajuste preventivo pues sufrirá tres recortes en lo que resta del año que ascienden a los 26 millones de pesos. En tanto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá un ajuste por un monto de 22 millones 84 mil 670 pesos que impactará en proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación.
Al ajuste también alcanzó al sector educativo en el estado pues de acuerdo a la información presentada por Transparencia Presupuestaria, pues aunque habrá un único recorte presupuestal el monto ascenderá a 13 millones 927 mil 644 pesos.
Similar al contexto nacional, Comunicaciones y Transportes también sufrirá un impacto por la suma de ocho millones 89 mil 625 pesos con los que al menos 32 proyectos del ramo sufrirán recortes. Finalmente, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres experimentará un recorte por un millón 108 mil 410 pesos, mientras que para el Instituto Nacional de las Mujeres ascenderá a 600 mil pesos.
Las obras carreteras que sufrirán tijeretazo
Según el informe desglosado en el portal de Transparencia Presupuestaria, la construcción del Libramiento Serdán a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será el más afectado con el segundo ajuste preventivo que anunció la SHCP, seis millones 979 mil 758 pesos.
A éste le sigue el proyecto para la primera etapa de la modernización de la Carretera Tepeaca- Tehuacán que comprende el tramo de Tepeaca a Tecamachalco, 107 mil 887 pesos, mientras que el presupuesto para el programa de reconstrucción y conservación de tramos carreteros disminuirá en 705 mil 701 pesos.
Estos ajustes no se comparan con los recortes que en febrero sufrieron proyectos como la Carretera Izúcar de Matamoros-Huajuapan, en su tramo carretero Izúcar-Acatlán de Osorio y la Carretera Puebla-Atlixco, en su tramo Periférico Ecológico-Atlixco que sumaron una reducción por 168.4 millones de pesos.
A pesar de tales recortes, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle garantizó que a pesar de estos recortes no habrá afectaciones en las obras que están en proceso de construcción y estarán concluidas al cierre de su sexenio.
No obstante, dejó en claro que para enfrentar el segundo recorte presupuestal a cargo del gobierno federal se tomarán medidas preventivas para reducir el gasto operativo en su administración, con el retiro de equipos celulares a funcionarios públicos y de vehículos estatales a servidores públicos.
brexit Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas Puebla recorte shcp
Last modified: 28 junio, 2016