La Dra. Reyna C. Xochipa Morante, nos platica un poco sobre el más reciente reconocimiento que le hace el Gobierno Federal.
A quienes conozcan mi historia les aconsejo que abracen con amor su origen, identidad y aspiraciones. ¡Sueño con un país más justo, igualitario y humano en el que a todas y todos, en las diferentes esferas de la sociedad, nos vaya bien!
Reyna C. Xochipa Morante
¿Quien es Reyna Concepción Xochipa Morante?
Soy Reyna C. Xochipa Morante, tengo 31 años, soy originaria de Huejotzingo, Puebla y soy una joven todoterreno: investigadora, docente, conferencista internacional, impulsora del sector agropecuario y educativo, líder, activista, altruista, gestora, política y defensora de derechos humanos de mujeres, jóvenes, niños, pueblos originarios y animales. Nací y crecí en un hogar humilde, de mis padres aprendí la cultura del esfuerzo; con sacrificios y dedicación, he venido de abajo, abriéndome camino por mí misma en campos dominados por hombres y adultos. Ser joven, mujer y de cuna humilde ha sido un triple desafío.
Desde niña, por mi rendimiento académico, gané becas que me permitieron avanzar académica y profesionalmente. Soy Biotecnóloga por la Universidad Politécnica de Puebla y a mi corta edad tengo maestría y doctorado en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional por el Colegio de Postgraduados campus Puebla becada por CONACYT.
Su Doctorado
En el doctorado, realicé la investigación “Pequeños productores de maíz azul y los mercados: un enfoque de cadena de valor”, en Ozolco, Tianguizolco y Coronango (comunidades indígenas, migrantes y de alta marginación). Actualmente, tras una rigurosa evaluación, el Gobierno del Estado de Puebla a través del CONCYTEP y la Secretaría de Educación, reconocieron mi tesis como una de las mejores a nivel doctoral en el Marco del Programa Becas Tesis 2022 por su aporte a la Entidad Poblana en el área “Ciencias de la Agricultura y Agropecuarias”.
En el ámbito académico, asesoro tesistas, publico artículos y evalúo en eventos como “Encuentros de Jóvenes Investigadores” y “Ferias de Ciencia”. También, he sido docente en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo e impartido ponencias en la UPAEP, Universidad Autónoma Chapingo en el “Congreso de Políticas y Programas para el Rescate del Campo Mexicano”; di el taller “Modelo de negocios de cadenas de valor” organizado por Die Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, de Alemania. Soy Instructora de la Alianza “Produce Safety Alliance” para productos agrícolas de la Ley FSMA-FDA de EE. UU, certificada por AFDO. Además, he impartido conferencias en Nicaragua, Guatemala y Costa Rica, experiencias que han contribuido a adquirir una vasta formación académica y ampliar mi visión del mundo.
Con el apoyo del titular de CONCYTEP, Victoriano Covarrubias Salvatori, llevo Programas de Ciencia y Tecnología a distintos niveles educativos, principalmente a escuelas rurales e indígenas de Huejotzingo y de la Región Izta-Popo. La Dra. Reyna C. Xochipa. En varias ediciones, he sido parte del comité organizador y moderadora de congresos de educación y pertinencia en Puebla y Tlaxcala.
Una mujer de alto valor. Dra. Reyna C. Xochipa Morante
Estoy convencida de que para transformar realidades es necesario insertar a más mujeres y jóvenes en la política, he organizado parlamentos en el H. Congreso del Estado de Puebla, a fin de darle voz y escuchar los problemas y sueños de las juventudes del Izta-Popo. He tenido la fortuna de recibir en Huejotzingo al Presidente López Obrador y al diputado Fernández Noroña, a quienes admiro mucho. Además, por mi trayectoria académica, aporte a la sociedad desde el sector agropecuario y educativo de la Zona Izta-Popo, y representar a México en el extranjero, el H. Ayuntamiento de Huejotzingo me galardonó con el Premio “Talentos Tecayehuatzin”.
Last modified: 19 noviembre, 2022