La protesta de los ambientalistas consiste en colocar carteles sobre el enrejado del parque en contra de la desaparición de más de 900 aves que albergaba el aviario.
Encabezados por el ex director del aviario, Martín Camacho, un grupo de ambientalistas protestaron esta mañana frente al parque ecológico “Revolución Mexicana” para exigir se frene el ecocidio de aves en Puebla así como la tala de más de 2 mil árboles en el Parque Estatal Flor del Bosque.
La protesta de los ambientalistas consiste en colocar carteles sobre el enrejado del parque en contra de la desaparición de más de 900 aves que albergaba el aviario.
Actualmente, el gobierno del estado sólo ha respondido que tiene en su poder a 100 pájaros de los mil 200 que habitaron el aviario, sin informar del destino del resto de los plumíferos.
Esto a propósito del día internacional de la madre tierra. La periodista en temas ambientales Pamela Tajonar acusó que tras la destrucción del aviario en Puebla, uno de los más importantes a nivel Latinoamérica, el gobierno de Rafael Moreno Valle, ahora destruye el Parque Estatal Flor del Bosque, donde hasta el momento se desconoce qué proyecto se efectuará en lugar de la zona boscosa.
Denunció que hasta el momento el gobierno morenovallista ha derribado 2 mil árboles en Flor del Bosque, mientras existen reportes de 152 animales muertos por las obras de remodelación, auspiciadas por las delegaciones de la Semarnat y Procuraduría del Medio Ambiente en Puebla.
Candidatos a la gubernatura y sus políticas ambientalistas
Tajonar reclamó que durante el sexenio de derecha de Moreno Valle estuvo muerta la política ambientalista, por lo que dijo existe el temor que el candidato panista Antonio Gali Fayad llegue a la gubernatura, pues significa continuismo y el desinterés en temas ambientales.
En ese sentido exhortó a los candidatos al gobierno del estado a que emitan una postura al respecto, y hablen de sus propuestas en materia ecológica.
Así mismo señaló que el hecho que el gobierno de Rafael Moreno Valle abra nuevos parques en la capital, esto no significa que se trate de áreas verdes.
Aseveró que la mayoría de estos espacios públicos tienen mas cemento, que plantas o que árboles y pasto.
Reclamó a las autoridades el hecho de poner plantas en camellones tampoco significa que contribuyan a la ecología.
Fuente: La Jornada de Oriente
c.c.
ecocidio parque ecológico Puebla Rafael Moreno Valle
Last modified: 19 abril, 2016