A través de su cuenta de Twitter, el Cenapred infomó que la explosión del coloso se registró a las 2:32 horas, acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes.
Los habitantes de la ciudad de Puebla y los municipios aledaños al Popocatépetl siguen sufriendo por la ceniza que expulsó desde esta madrugada el volcán, pues esta tarde el fuerte viento provocó una densa nube de este material que cubrió toda la ciudad
A través de las redes sociales se compartieron fotos y videos de la impresionante polvadera que se generó alrededor de las 18 horas y que incluso generó alerta, pues la densa nube redujo considerablemente la visibilidad y oscureció la capital.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, recomendó evitar permanecer al aire libre, tapar botes de agua, no limpiar la ceniza con agua, pues podría tapar las coladeras, así como el uso de cubrebocas.
Además, informó que las comunidades más afectadas por la caída de ceniza son, San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
Impresionante lo que se viendo en #Puebla en estos minutos. El viento generando una «tormenta de ceniza» pic.twitter.com/gOvDIhNB9c
— eHotelesMexico (@eHotelesMexico) 19 de abril de 2016
Fuente: Periódico Central
c.c.
caída ceniza fotos precauciones Puebla video
Last modified: 20 abril, 2016