Written by 4:06 PM Historial

Cuesta 98 mil pesos diarios promoción turística de Puebla

Por la pública presenta:

Como parte de estos promocionales se hacen mención a diferentes puntos del estado, destacando la Estrella de Puebla, el Parque Lineal


 

A lo largo de la administración de Rafael Moreno Valle se han invertido poco más de 179 millones de pesos para promoción turística de la entidad, esto entre el gobierno del estado y la federación, lo cual rebasa con creces lo que se ha destinado para cuestiones como en saneamiento del Atoyac -para el cual de manera directa sólo se han destinado 78 millones de pesos durante el sexenio para la construcción de las estaciones de monitoreo-.

Esto implica que al día se han gastado un promedio de 98 mil 117 pesos para promocionar al estado en cuestiones turísticas.

Lo anterior se desprende de información proporcionada por el Consejo de Promoción Turística de México, así como de datos publicados en los informes de labores de Rafael Moreno Valle, en los cuales se hace mención especial a los convenios de difusión turística firmados con el gobierno federal.

Por parte del CPTM existen dos esquemas de promoción para los estados: las campañas institucionales Visita México que se lanzan de manera directa por parte del organismo federal, y los convenios de publicidad cooperativa que forman parte del Plan Integral de Medios a nivel nacional.

En lo que respecta a los convenios de publicidad cooperativa, en los cinco años de gestión de Moreno Valle se han destinado 100 millones 701 mil pesos bajo este esquema, de los cuales 52 millones 602 mil fueron aportados directamente por el CPTM, mientras que el resto fue etiquetado por la administración estatal.

Llama la atención que si bien 2015 fue el año con mayor inversión en estas campañas de publicidad turística -con 25.9 millones de pesos-, en 2012 fueron 22 millones de pesos los que se destinaron para la promoción del estado, lo cual podría estar vinculado con la difusión de las actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Como parte de estas campañas turísticas conjuntas, el CPTM reportó que se lanzaron promocionales relacionados con los Pueblos Mágicos, la capital del estado, las zonas arqueológicas de Cholula, Cantona, así como atractivos de Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Atlixco, Huauchinango, Apulco, Zapotitlán de Méndez, Huejotzingo, entre otros.

Por otra parte, en lo que refiere a la promoción institucional del organismo federal, adscrito a la Secretaría de Turismo, se informó que se han invertido hasta la fecha 78 millones 363 mil 217 pesos para campañas vinculadas con el estado de Puebla.

Como parte de estos promocionales se hacen mención a diferentes puntos del estado, destacando la Estrella de Puebla, el Parque Lineal, la Biblioteca Palafoxiana, el rescate de loa Fuertes de Loreto y Guadalupe y la Catedral.

Llama la atención que fue durante 2014 cuando más invirtió el CPTM para Puebla, con 30 millones 650 mil pesos en campañas nacionales, internacionales, en portales de internet y otras estrategias.

Y si bien en 2015 la inversión fue menor, con sólo 23 millones 160 mil pesos, esto responde a que el año pasado el organismo federal no destinó recursos para promocionar al estado en el extranjero.

Aquí uno de los promocionales de Puebla financiados con estos fondos

 

Fuente: Quórum Informativo

c.c.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Last modified: 29 marzo, 2018

Close