Por la pública presenta:
A través de su cuenta de Twitter, el Cenapred infomó que la explosión del coloso se registró a las 2:32 horas, acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes.
La ciudad de Puebla amaneció cubierta de ceniza, luego de una nueva explosión del Popocatépetl reportada la madrugada de este lunes, de acuerdo con el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, las comunidades más afectadas por la caída de ceniza son, San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, San Martín Texmelucan y Huejotzingo,
A través de Twitter, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la explosión del coloso se registró a las 2:32 horas, acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes que alcanzaron 1.6 kilómetros principalmente sobre la ladera noreste.
La columna de ceniza alcanzó una altura de tres kilómetros sobre el cráter y la alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
El coordinador de Protección Civil recomendó evitar permanecer al aire libre, tapar botes de agua, no limpiar la ceniza con agua, pues podría tapar las coladeras, así como el uso de cubrebocas.
#VIDEO Así fue la explosión del volcán Popocatépetl que llenó de ceniza #Puebla esta madrugada @webcamsdemexico pic.twitter.com/s116hr5lfq
— Puebla (@PueblaenLinea) 18 de abril de 2016
Así amaneció la junta auxiliar de La Libertad. pic.twitter.com/fzrtetAAQR
— Hechos Puebla (@hechos_puebla) 18 de abril de 2016
En calma San Pedro Benito Juárez comunidad cercana al Volcán Popocatépetl, habitantes comienzan actividades normales pic.twitter.com/7CJ8wkIBEN
— Cinco Radio (@JavierLopezDiaz) 18 de abril de 2016
«Lluvia» de ceniza por actividad volcánica en #Puebla #Popocatépetl pic.twitter.com/RjmvxlJUOG
— Elvia Cruz (@cruz_elvia) 18 de abril de 2016
Permanece atento, sigue las indicaciones de las autoridades ante la caída de ceniza volcánica pic.twitter.com/57yzI2Vguf
— Gerencia C.H Puebla (@gerenciachpue) 18 de abril de 2016
Sigue instrucciones de las autoridades y mantente pendiente de la información que se emite ante la caída de ceniza pic.twitter.com/H5DvXIhHvX
— Gobernación Mpal (@GobernacionPue) 18 de abril de 2016
Capa muy gruesa de ceniza en la zona de Angelópolis. Tome medidas de cuidado de vías respiratorias #Red5R pic.twitter.com/l1fiSYLEfJ
— Cinco Radio (@JavierLopezDiaz) 18 de abril de 2016
En la zona de Angelópolis, así se ve el ambiente debido a la caída de ceniza de esta madrugada #Red5R pic.twitter.com/zxjtIKNsPY
— Cinco Radio (@JavierLopezDiaz) 18 de abril de 2016
Puebla esta mañana desde Angelópolis. Vía @PortillaJess pic.twitter.com/wRx1AiE2kt
— Cinco Radio (@JavierLopezDiaz) 18 de abril de 2016
Fuente: Periódico Central
c.c.
actividad caída ceniza por la pública Puebla Volcán Popocatépetl volcánica
Last modified: 31 marzo, 2018