Al cumplirse una semana de la tragedia en la Sierra Norte de Puebla, los últimos estudios revelan que son al menos 90 municipios los que se encuentran en riesgo por lluvias y otros fenómenos naturales.
En estos se concentran dos mil comunidades, además, las ciudades rurales que se propusieron como alternativa han fracasado.
De acuerdo a información proporcionada por la integrante de la vocal de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Socorro Quezada Tiempo, son 69 municipios los de la Sierra Norte y veinte en la Sierra Negra los que presentan riesgos.
Expuso que en esas zonas hay dos mil comunidades que se ubican al lado de laderas, riachuelos y ríos y, casi en su totalidad, son comunidades indígenas.
Señaló que hay que actualizar los Atlas de Riesgo y no esperar hasta que llegue una contingencia para pensar en una posible evacuación de habitantes lo cual, con las cifras que se manejan, sería imposible pues no hay caminos ni el transporte adecuado para hacerlo.
Además, existe la propuesta para que la Dirección de Protección Civil se eleve a rango de Secretaría, con el fin de que tenga mayores recursos para operar y mantener programas de prevención.
Fuente: https://intoleranciadiario.com
FENÓMENOS NATURALES Protección Civil Puebla sierra norte de puebla ZONA DE RIESGO
Last modified: 15 agosto, 2016