Por la pública presenta:
Ayer en Efekto10 Noticias tuvimos oportunidad de platicar con dos de los cuatro candidatos a la gubernatura, Tony Gali, de la alianza “Sigamos Adelante”, que encabeza el partido Acción Nacional, y Blanca Alcalá, del PRI, Verde y Encuentro Social.
El auditorio de Efekto10 pudo contrastar de manera directa dos de las cuatro propuestas que hoy están en la mesa de discusión y la visión de estos personajes sobre el futuro de Puebla para los próximos un año y 10 meses que durará la minigubernatura.
Sin duda las dos visiones contrastan una de la otra, a pregunta expresa de este reportero, Blanca Alcalá aseguró que la primera acción de su administración cuando sea gobernadora de Puebla, sería anunciar la creación de la Comisión de la Verdad, para que se transparente el origen de los recursos asignados a los PPS y los APPs.
Por su parte, Gali ofertó la creación de un organismo ciudadano integrado por representantes de todos los sectores, para transparentar las acciones de su administración en el año y 10 meses que estará en funciones.
Gali tiene un programa de médicos en todos los kinders y uniformes gratis para todos los alumnos de secundaria, así como becas y computadoras para los niveles de educación superior.
Blanca busca generar un sistema de becas para los estudiantes de los niveles superiores, esto como parte de las propuestas de su gobierno en materia educativa.
Tal vez, en donde los dos coinciden y no se dan cuenta es en la necesidad de impulsar de forma fuerte el desarrollo regional del interior del estado, sin por supuesto desatender los problemas de la ciudad de capital y la zona conurbada.
Y en la forma de cómo hacerlo es donde también se marcan diferencias, Gali habla de la necesidad de realizar un trabajo a nivel de zonas conurbadas de las diferentes regiones: Un ejemplo que Teziutlán, Xiutetelco y otros municipios conurbados sumen fuerzas y recursos para atacar en forma global los problemas de seguridad y comunicaciones.
Blanca habla de la constitución de un Consejo Poblano para la Planeación Estratégica, el cual dictaría las políticas públicas en la materia para el crecimiento ordenado del estado.
El apoyo a la mujer es un tema fundamental para ambos candidatos, Tony Gali oferta espacios dentro de su gabinete para las mujeres y la continuación del programa crédito a la palabra ofertado por la actual administración estatal.
Adicionalmente, Gali oferta igualdad y equidad para todas las mujeres, en un tema fundamental, sueldos iguales para mujeres y hombres.
Blanca Alcalá propone un rubro denominado Mujeres libres de violencia el cual plantea: sensibilización del problema, alerta de violencia de género, refugios temporales para las mujeres maltratadas, capacitación a funcionarios y funcionarias y una estrategia educativa encaminada al respeto a los derechos de las mujeres.
En materia de desarrollo agropecuario Gali propone asegurar la totalidad de las cosechas del campo poblano, a par de consolidar la mecanización del agro. “Todas las cosechas estarán aseguradas”, sentenció el candidato de la alianza “Sigamos Adelante”.
Blanca en la materia asegura que es necesario recuperar el campo poblano a través del impulso a la organización, módulos y centrales de maquinaria, paquetes tecnológicos, impulso a los cultivos de alto rendimiento y potencializar la actividad pecuaria.
Antonio Gali promete un gobierno de cercanía y fortalecer a Puebla en materia de seguridad pública para blindar a la entidad ante el embate del crimen organizado, el cual rodea al estado.
Tres veces a la semana dormirá fuera de la capital y cada una de las comunidades en el año y 10 meses que dure la próxima administración.
Blanca Alcalá, de entrada, considera que su campaña ya es ganadora y promete terminar con el abandono en el cual se encuentra el estado, por falta de mantenimiento en las vías de comunicación.
Además, promete que habrá equilibrio en el desarrollo regional para Puebla, para abatir el contraste entre la capital y el resto del estado.
Por: Ricardo Morales
Fuente: Efekto10
blanca alcalá ruíz columna por la pública tony gali fayad
Last modified: 29 marzo, 2018