Written by 3:27 PM Puebla

ANES visualiza a Puebla como próximo Silicon Valley mexicano

Densidad de universidades, infraestructura y población estudiantil serán factores de ese desarrollo, señala.


Puebla cuenta con las características necesarias para convertirse en el próximo Silicon Valley mexicano, y desarrollar diversos proyectos de innovación en materia de energía solar y tecnológica, declaró Luis Sánchez Stone, director general de ErgoSolar, empresa afiliada a la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

En rueda de prensa durante la presentación de la 40 Semana Nacional de Energía Solar, en el Centro Expositor,  Sánchez Stone dijo que la entidad poblana es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como la capital de innovación y diseño en México.

Indicó que otro de los aspectos es que Puebla es la que tiene mayor densidad de universidades en el país.

Visibilizamos a Puebla como el Silicon Valley mexicano por ser la capital de la innovación y el diseño, por parte de la UNESCO. Puebla es la que tiene mayor densidad de universidades en el país, más del 26 por ciento que en Estados Unidos, y por tal razón se tienen las herramientas para potencializar proyectos de innovación”, señaló.

Sánchez Stone comentó que otrs de las características es que por lo mismo de la gran diversidad de universidades que hay en la entidad, hay muchos estudiantes locales y foráneos que desarrollan su talento.

Puebla, además,  “tiene todo el potencial para convertirse en el centro de desarrollo de tecnologías”.

Tenemos ese talento. Tienes un ambiente para que esa gente conviva como Cholula. Hay muchas áreas de oportunidad, pero se tiene lo más importante que es el talento y creemos que México”, manifestó.

Silicon Valley, ubicada en la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos, es el punto principal de alojamiento de empresas dedicadas al desarrollo de tecnologías. 

(Visited 6 times, 1 visits today)

Last modified: 4 agosto, 2016

Close