Written by 10:28 AM Historial

Alcalá: hay bloqueos y amenazas de gobiernos del PAN a mi campaña

Por la pública presenta:

La abanderada atribuyó las trabas contra su postulación no sólo a su calidad de aspirante de oposición, sino también de mujer.


 

Blanca Alcalá Ruiz, candidata a gobernadora de Puebla de la alianza PRI-PVEM-Encuentro Social, denunció un bloqueo en contra de su postulación por parte de la administración estatal panista y algunos ayuntamientos que realizan amenazas a los ciudadanos para que no asistan a los mítines que encabeza o niegan los permisos para la realización de concentraciones masivas.

Este día, las autoridades municipales de Teziutlán y Xiutetelco, emanadas de la coalición que encabezó Acción Nacional en 2013, negaron a la priista las plazas públicas de esas demarcaciones donde encabezaría actos multitudinarios como parte de su campaña.

Desde Chignautla, municipio que se localiza en la Sierra Nororiental, la abanderada atribuyó las trabas contra su postulación no sólo a su calidad de aspirante de oposición, sino también de mujer.

Ayer lo mismo sucedió. Ya apunto de subir a un camión, mucha de la gente que quería reunirse para poder platicar conmigo tenía prohibido hacerlo. Simplemente no los dejaron trasladarse, dijo con respecto a las amenazas.

Hay amenazas en todas partes: Alcalá

Alcalá quien fuera presidente municipal de Puebla en el trienio 2008-2011, reveló que profesores del sistema de educación pública, a cargo del gobierno del estado, están recibiendo cambios de adscripción por manifestarse a favor de su proyecto político.

“¿Esa es la Puebla que queremos que siga gobernando?”, cuestionó la abanderada a los cientos de simpatizantes que reunió en Chignautla antes de advertir que nada de amenazas le harán renunciar a su aspiración de gobernar el estado.

Ninguno se va a atrever a detenernos porque nos asisten la razón, la confianza y el valor (…) Vamos a ganar el 5 de junio, nada ni nadie nos va a detener, clamó la priista en medio de aplausos y vítores de sus prosélitos.

Teziutlán y Xiutetelco son gobernados por Edgar Antonio Vázquez Hernández y Lucio Morales Cano, quienes fueron postulados en 2013 por la coalición Puebla Unida del PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, que este año electoral se retomó pero ya sin la participación del sol azteca, partido que fue reemplazado por el PT y Pacto Social de Integración (PSI).

Vázquez Hernández es uno de los panistas que forma parte del grupo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, mientras Lucio Morales es cuñado de la diputada local de Acción Nacional Corona Salazar Álvarez, debido a que su hermana Leticia Salazar Álvarez es esposa del edil y funge como presidente del Sistema Municipal DIF.

En entrevista posterior al acto en Chignautla, Blanca Alcalá dio a conocer que el ayuntamiento de Hueytamalco –donde también gobierna la megacoalición del PAN– le negó el permiso para un acto masivo en su plaza principal, en la gira que realizó ayer por la región de Atlixco.

“Lamento que esto sea un práctica cotidiana porque necesitamos que la gente salga a expresarse”, manifestó la candidata, quien criticó durante su discurso que se estén coartando las libertades en Puebla.

 

Fuente: La Jornada de Oriente

c.c.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Last modified: 29 marzo, 2018

Close