Sin duda el ejercicio realizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla fue interesante.
Más allá de la organización que tuvo sus detalles, lo mismo que el moderador que no daba una, el encuentro de los cinco candidatos a la gubernatura del estado tuvo sus buenos detalles, los cuales solo faltaría que nos dijeran como los van a lograr.
De entrada creo que Blanca Alcalá, Ana Teresa Aranda y Antonio Gali Fayad cumplieron en términos generales; en tanto, Roxana Luna y Abraham Quiroz, fueron una completa decepción, de hecho nada tuvieron que hacer en el escenario y quedaron mucho a deber, principalmente Abraham Quiroz.
Para fortuna de quienes participaron en el encuentro de ayer, hasta las 9 de la noche, el debate de acuerdo al contador de Youtube solo era visto en ese momento por poco más de 776 usuarios; es decir, todo se quedó a nivel del círculo rojo, por lo que difícilmente lo dicho en ese foro incidirá en los sondeos de opinión.
De lo más rescatable de lo que ayer se escuchó podemos decir lo siguiente:
Tanto Gali como Blanca y Ana Teresa coincidieron en la necesidad de disminuir el Impuesto a la Nómina de las Empresas, así como en transparentar los recursos del Fideicomiso que se creó para su manejo.
Alcalá fue más allá y dijo que en caso de ser la próxima gobernadora de Puebla, no solo transparentaría, sino que obligaría a que hubiera una rendición puntual de cuentas sobre el manejo de estos recursos.
Antonio Gali puso sobre la mesa el que si llega a ser gobernador, la promoción de las empresas de Puebla, correría a cargo del estado, lo cual suena sumamente atractivo.
Gali también aseguró que en su administración impulsará la participación ciudadana y la igualdad de la mujer, con la propuesta de paga igual entre hombre y mujeres.
Blanca Alcalá dejo sobre la mesa la propuesta para que caso de ganar se creen tres nuevos parques industriales en Puebla, uno de nanotecnología, otro de biotecnología y uno más para agroindustrias, lo cual incidirá también en el impulso al desarrollo regional, ya que 6 de cada 10 pesos que se invirtieron en esta administración se canalizaron en la zona de Angelópolis.
Ana Teresa Aranda anunció que en caso de ganar la gubernatura del Estado, le rescindiría el contrato a la empresa que actualmente maneja la concesión del servicio del agua potable en Puebla, lo cual le pudo haber ganado algunos puntos aunque en otro escenario.
En el tema de la inseguridad pública todos coincidieron en la necesidad de blindar a Puebla ante el crimen organizado, el cual opera en los estados circunvecinos a la entidad.
Esto dentro de lo más destacado del encuentro de los cinco que buscan llegar a casa Puebla, lo demás fue totalmente intrascendente, lugares comunes y cosas comunes, buenas intenciones pues.
Los que perdieron una oportunidad de oro fueron Roxana Luna y Abraham Quiroz, quienes dejaron que desear, debido a que el foro simple y llanamente no les acomodo.
Ahora habrá que esperar para ver si se lleva a cabo el debate oficial el cual supuestamente debería de haber sido organizado por el Instituto Electoral del Estado, pero que se lavó las manos como Poncio Pilatos.
Para los adversarios de Gali tal vez sea la última llamada para poder de alguna u otra forma vulnerarlo y es que el abanderado de la alianza “Sigamos Avanzando” salió sin un rasguño de este encuentro, uno que al inicio del día que ayer concluyó estaba marcado con rojo dentro de la agenda de riesgos del candidato albiazul.
Por: Ricardo Morales
Fuente: Efekto10
Last modified: 22 abril, 2016