Written by 6:28 PM Historial

Aviario y Flor del Bosque se privatizarán; Africam interesado en ellos

El gobierno del estado prepara la privatización del Parque Flor del Bosque y del aviario del Parque Ecológico Revolución Mexicana


 

Reveló Amy Louise Camacho, quien fue secretaria del Medio Ambiente, y al mismo tiempo dio a conocer que la empresa Africam Safari –de la que es propietaria– está dispuesta en participar en la licitación para lograr la adjudicación de ambos sitios, pues indicó que tiene el interés de “rescatar” dichos espacios.

Así lo dio a conocer al término de la rueda de prensa que ofreció este martes a nombre de la asociación civil “Dale la cara al Atoyac”, donde difundió una serie de propuestas en materia ecológica a los candidatos a la gubernatura del estado.

En entrevista con esta casa editorial, la ex titular de la extinta Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) informó

“el gobierno del estado va a sacar una licitación y por supuesto queremos participar; queremos darle un lugar lindo a Puebla con animales sanos”.

La ex funcionaria del gabinete morenovallista reveló “ojalá y me encantaría” tener la concesión del espacio, cerrado tras la remodelación del Parque Ecológico.

–¿El gobierno licitará solo el aviario o de todo el parque? –le inquirió esta reportera.

–Solo del aviario –acotó sin dar más detalles.

–¿De dónde sacaría los animales para el aviario?

–De los que tenemos reproducidos en Africam Safari y de otros lugares.

Amy Camacho fue directa al señalar que no está interesada en rescatar los animales del aviario.

“Esos animales me dan tristeza porque los trataron muy mal, sé que están en Flor del Bosque, pero desafortunadamente están enfermos”, dijo al respecto.

Al respecto, recalcó que los pájaros “no los tenemos en Africam Safari, me preguntan todo el tiempo, pero para qué los tendríamos”.

Asimismo, se le preguntó si estaba enterada de la tala de 2 mil árboles en el Parque Estatal Flor del Bosque, y si sabía qué proyecto emprende el gobierno morenovallista en ese sitio.

Sobre ello, la dueña de Africam Safari respondió “desafortunadamente no sé, pero me interesa mucho ese lugar porque es un pulmón de Puebla, son 600 hectáreas de bosque de encino”.

La empresaria dijo que espero que el gobierno del estado le esté poniendo la atención que se merece Flor del Bosque.

Respondió actualmente que ya no tiene ninguna responsabilidad directa con el parque en mención, pero como ciudadana exigió a las autoridades se cuide el lugar.

 

Africam Safari “no agarró ningún bicho” del aviario de Puebla

 

Por la mañana, un grupo de ambientalistas protestó en las afueras del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, para exigir el cese del ecocidio en el Parque Flor del Bosque y la presentación de las 900 aves desaparecidas del aviario de Puebla.

Sobre el tema, Amy Camacho aseveró que en el zoológico de su propiedad “no hay ningún animal del aviario del Parque Ecológico; los poquitos que quedaban en el domo están en Flor del Bosque.

La ex miembro del gabinete morenovallista dijo que el aviario es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) retrasada, “que desafortunadamente (sic) Martín Camacho manejó muy mal, seguramente le gustan muchos los animales, pero estaban enfermos y mal alimentados”.

En ese tenor, comentó que a Africam Safari no capturó ni trasladó ningún pájaro del aviario a Flor del Bosque, y dijo que solo respondieron a la petición de otorgar asesoría a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Les dijimos cómo podían capturar a las aves, sólo dimos las especificaciones internacionales, no agarramos a ningún bicho”, concluyó.

–¿Qué pasó con los mil 200 aves del aviario?, ¿dónde se encuentran?

–No los conté, cuando estuve en la Secretaría nunca vi mil 200 animales.

–Entonces, ¿es mentira que agarraron a los animales a pedradas para capturarlos?

–No lo vi, espero que no lo hayan hecho.

Al último de la entrevista, la declarante dijo que la introducción de ejemplares como los pericos, sólo causaron destrozos y hoyos en el domo del aviario.

“En Puebla no hay pericos y ahora existen porque este señor los dejó salir y están haciendo hoyos en todos lados. Esto no es padre, porque es una especie introducida”, concluyó.

 

Fuente: La Jornada de Oriente

 

c.c.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Last modified: 20 abril, 2016

Close