La ex presidente municipal de Puebla y hoy abanderada a la gubernatura acusó en el acto público que las autoridades estatales han emprendido una campaña de acoso contra sus simpatizantes
Blanca Alcalá Ruiz, candidata a la gubernatura de la alianza PRI-PVEM-Encuentro Social, anunció que su equipo jurídico prepara nuevas denuncias penales contra las autoridades estatales y municipales que están presionando a los habitantes del estado para que apoyen al PAN en los comicios del 5 de junio.
Las acciones de defensa las anunció durante un mitin en Venustiano Carranza, donde exhibió al alcalde priista de ese municipio de la Sierra Norte del estado, Rafael Valencia Ávila, por dejar solo a su partido en esta elección.
Aquí vine a apoyar a quien buscó la candidatura de mi partido y aquí vine a apoyar a quien estuvo a punto de perder la elección y ahí estuvo Blanca Alcalá, apoyando a quien hoy gobierna este municipio y lamento mucho que hoy, quizá porque tiene mucho más miedo que lo que todos ustedes tienen, simplemente le dé la espalda a la gente que confió en él, manifestó.
“Yo personalmente estaré presentando las denuncias”
La ex presidente municipal de Puebla y hoy abanderada a la gubernatura acusó en el acto público que las autoridades estatales han emprendido una campaña de acoso contra sus simpatizantes para que desistan de asistir a sus concentraciones.
Están buscando tenernos siempre sojuzgados y siempre amenazados, pero quiero decirles que no están solos y vendré aquí como candidata y como gobernadora tantas veces como sea posible, destacó.
Señaló que las presiones que se ejerce contra los ciudadanos son ilegales, por lo que hizo un compromiso con sus seguidores a defender su derecho al voto libre y secreto.
Yo personalmente estaré presentando las denuncias ante la Fepade(Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Estaré enfrentando a cualquiera que quiera amenazarlos, garantizó.
Se opone a la instalación de Walmart en municipios indígenas
En Venustiano Carranza también se pronunció contra la instalación de la cadena Walmart en los municipios indígenas de la Sierra Norte, por lo que sugirió a los habitantes inconformes promover juicios de amparo para evitar la instalación de cadenas de autoservicio.
Fuente: La Jornada de Oriente
c.c.
acoso blanca alcalá ruíz gobierno estatal simpatizantes
Last modified: 21 abril, 2016