La tercera semana de campaña arrancó a todo vapor y queda claro que la guerra, tal y como lo anunciamos en este espacio, llegó para sustituir al debate de ideas.
La oferta política se quedó en segundo plano, los ataques personales ocupan ya las redes sociales y son el tema de debate en la clase política, la cual parece olvidar que ellos se quedarán en Puebla, mientras sus asesores extranjeros y de otros estados volverán a sus lugares de origen, con una herencia de enconos que difícilmente se van a poder borrar.
Hace no mucho, en Clase Política, mi amigo Carlos Palafox Galeana, un hombre al cual valoro por la lucidez de sus pensamientos, me dijo algo que es muy cierto, los mexicanos no estamos acostumbrados a debatir, cuando alguien nos confronta o no está de acuerdo con nuestra versión, de inmediato, o nos vamos al descontón o a la descalificación, lo cual muestra nuestra pobreza de ideas.
La polarización social deja viejas heridas, insisto que difícilmente se van a poder borrar en el corto plazo, ya lo vivimos en el 2010 y ahora volvemos a lo mismo.
En el tema de las propuestas, en la semana que concluyó en Efekto10 noticias tuvimos la presencia de dos de los candidatos a la gubernatura, Antonio Gali y Blanca Alcalá, ahí el auditorio pudo escucharlos de manera directa, con los ejes más importantes de su propuesta en materia de educación, salud, seguridad, desarrollo regional, transparencia y apoyo al campo poblano.
Abraham Quiroz, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, fue cobijado bajo la presencia de López Obrador y amenaza al resto de los partidos, con convertirse en la tercera fuerza electoral en el estado.
A pesar de ser su primera participación en una elección local, Morena ha sido una grata sorpresa y confirma, algo que ya hemos comentado en varias ocasiones, para el 2018, este partido puede competir de tú a tú, con los dos bloques, el panista y el priista por la gubernatura de Puebla.
Habrá que ver en los próximos días el desempeño de Roxana Luna, la candidata del PRD, ya amenazada por la presencia de Ana Teresa Aranda en las boletas.
El esfuerzo de la exdiputada federal ha resultado loable, pero la marca no le ayuda para nada. El perredismo poblano está fragmentado y desprestigiado, el panorama para el partido del sol azteca, no es el óptimo, se pueden ir al último lugar en la elección, lo cual sería dramático para un partido político con registro nacional.
Ana Teresa Aranda es una amenaza sería para Roxana, ambas se dirigen prácticamente al mismo mercado y se pueden anular, aunque la trayectoria de la “doña” se impone. Vamos a ver si la antigua guerrera, puede repetir la hazaña y juntar al menos la misma cantidad de votos que reunió para lograr su registro.
Por otra parte, también como era de esperarse la fiebre de las encuestas ya apareció en todo su esplendor, lo cierto es que pesar del malestar de Blanca Alcalá, a la fecha no hay un solo sondeo de opinión que la ponga en el primer lugar de las preferencias.
La propia candidata y su equipo de trabajo, confían en que la presencia de Ana Teresa Aranda, pueda cerrar la elección y darle un viraje a los números que hasta el momento favorecen a Antonio Gali y la alianza “Sigamos Avanzando”.
El discurso agresivo de la “doña”, confían los priistas, pueda vulnerar al gobernador Moreno Valle; el cual, hasta el momento ha sido el centro de los ataques en la campaña, aunque sin el éxito que se hubiera esperado de manera inicial.
Y es que para que esta táctica pudiera ser efectiva, tendría que ser la propia Blanca y no otros, la que se apodere del discurso de oposición, de lo contrario, difícilmente tendrá efectividad la estrategia.
La tercera semana luce interesante, aunque como lo mencione en la pasada entrega, difícilmente se podrán mover los números, a menos de que venga algo sorpresivo, que le dé un giro a lo que hasta el momento hemos visto.
Para colmo de males de quienes compiten en esta elección, el volcán Popocatépetl, entró de nueva cuenta en una fase eruptiva, lo cual provocó una lluvia de ceniza impresionante sobre el Valle de Puebla, toda la atención de la opinión pública, se fija sobre la actividad del coloso, el cual si marca una diferencia en esta campaña 2016 y un evento que nadie podía prevenir.
Por: Ricardo Morales
Fuente: Efekto10
abraham quiroz palacios Ana Teresa Aranda Orozco blanca alcalá ruíz Elecciones fayad Roxana Luna Porquillo Tony Gali
Last modified: 19 abril, 2016