Written by 10:10 AM Puebla

Ex titular de la CNDH evade hablar sobre disculpas por el caso Chalchihuapan

Dijo que la disculpa pública deberá estar acompañada por los procesos correspondientes y la capacitación de policías.


 

Apesar de que fue en su periodo cuando se emitieron las 11 recomendaciones al gobierno de Puebla por el caso Chalchihuapan, el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva dijo desconocer los avances del caso y evadió pronunciarse sobre las recientes disculpas a las víctimas del caso, pues dijo que será el actual titular de la comisión quien se encargue resolverlas.

Lo anterior luego de que el pasado 23 de marzo, el gobierno morenovallista envió a funcionarios de segundo nivel a ofrecer perdón a las víctimas del pasado 9 de julio de 2014 cuando policías estatales se enfrentaron a habitantes de Chalchihuapan, lo que dejó como saldo la muerte del menor de 13 años, José Luis Tlehuatle Tamayo y decenas de mutilados.

En conferencia de prensa en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, reconoció que no tiene conocimiento sobre los avances del caso, sin embargo dijo que la disculpa pública deberá estar acompañada por los procesos correspondientes y la capacitación de policías.

En el caso de presos políticos en el estado, desconoció el tema.

La visita a Puebla de Plascencia Villanueva fue para impartir a alumnos de Derecho una ponencia sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal y de cómo tendrán que aplicarse la garantía a los derechos humanos.

Puebla no es foco rojo en violación a Derechos Humanos

Plascencia Villanueva, descartó que Puebla sea foco rojo en materia de violación a Derechos Humanos, pues dijo que en estados como Morelos, Michoacán y Guerrero presentan mayores denuncias al respecto.

Hay estados más colocados en este sentido como Morelos, Michoacán, Guerrero, Puebla está fuera de estas características, pero hay que evitar caer en una condición como Guerrero o Michoacán.

Capacitación a policías para evitar otro Chalchihuapan

Sobre el tema del nuevo Sistema de Justicia Penal, puntualizó que es importante que se capaciten a los policías para evitar que se repitan casos como el de Chalchihuapan.

La capacitación deberá evitar que los elementos de seguridad torturen a los detenidos, que le permitan a los acusados a hacer válido su derecho a guardar silencio o de que tengan derecho a un abogado.

 

 

Fuente: Periódico Central

 

 

c.c.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Last modified: 22 abril, 2016

Close