Ofrecen productos artesanales de decoración, gastronomía , joyería y prendas de vestir de nueve regiones
Con colorido, sabor y riqueza cultural, los Pueblos Mágicos están presentes en la Feria de Puebla 2016 para que visitantes locales y turistas disfruten de una probadita de estos maravillosos lugares de la entidad poblana.
Zacatlán, Chignahuapan, Atlixco, Cholula, Tlatlauquitepec, así como Cuetzalan, Pahuatlán, Xicotepec de Juárez y Huauchinango son los municipios que alberga este pabellón.
Aquí se pueden encontrar productos artesanales de decoración hechos con materiales de origen natural como el bejuco y el amate, también lo mejor de la gastronomía de cada Pueblo Mágico como son bebidas hechas con frutos naturales y postres de alta calidad, además prendas de vestir y joyería creada a mano por maestros artesanos.
Un ejemplo lo ofrece el stand de Cuetzalan, que tiene productos hechos a base de café, cultivado a mil 900 metros sobre el nivel del mar lo que lo convierte en un producto de alta calidad; encontrarás venta de hongos comestibles, tejidos hechos con telares tradicionales y conocerás atractivos turísticos como las cascadas.
Asimismo, el stand de Xicotepec cuenta con productos como bisutería artesanal, semillas de frutos y una gran selección de flores, además de exhibición de fósiles y postres como galletas, adicionalmente promueven el rescate del bordado artesanal de la región.
Cholula cuenta con joyería de pedrería, además de una sección holística que ofrece limpias con piedras de cuarzo, sacos terapéuticos y jabones artesanales, además de bebidas de cacao, considerado como la bebida de los dioses prehispánicos, y pulques naturales que son parte de su riqueza gastronómica.
En la Feria de Puebla 2016, se puede visitar el pabellón de lunes a domingo de 11:00 a 21:30 horas.
Fuente: E-Consulta
c.c
feria de puebla Pueblos Mágicos
Last modified: 24 abril, 2016