Written by 4:41 PM Nacional

Mujeres contra el abuso: exponen agresiones con fotos y videos para exigir justicia

Por la pública presenta:

Diferentes mujeres han decido exponer en redes sociales los casos de ataques en su contra, para pedir que sean castigados los responsables y evitar que se repitan ese tipo de actos en el país.


 

¿Quedarse calladas? No. Ellas expusieron los casos de agresión en su contra, para exigir que se detengan esos ataques.

En redes sociales y otros medios, varias mujeres han relatado sus experiencias, no solo para pedir que sean castigados los responsables, sino también para sentar un precedente, con tal de que terminen ese tipo de actos.

Uno de los casos más sonados fue el de la periodista Andrea Noel. El 8 de marzo pasado, justo en el Día Internacional de la Mujer, un hombre la atacó al caminar en la colonia Condesa, de la Ciudad de México: levantó su vestido y tiró al suelo su ropa interior.

Ella obtuvo el video que captaron cámaras de seguridad en la zona, y expuso el caso en las redes sociales, para luego presentar una denuncia ante las autoridades.

Noel también mostró mensajes en Twitter donde algunos usuarios, en lugar de apoyarla, dijeron que ella había tenido la culpa de la agresión, por usar un vestido.

 

También en marzo pasado, una joven estudiante de la FES Acatlán colocó en Facebook un video, pidiendo ayuda para identificar a un hombre que había grabado bajo su vestido, en un camión de Toreo hacia su escuela.

“Observemos la sociedad enferma en la que vivimos, miles de feminicidios a diario, acoso sexual en la escuela, el trabajo, invasión de la privacidad, agresiones sexuales… Todo por ser mujer”, publicó en Facebook.

 

Compañeros, necesito su ayuda para identificar a este sujeto que estaba grabándome por debajo de la falda cuando venía…

Posted by Gabriella Nava on lunes, 28 de marzo de 2016

Otra joven, con la cuenta @appleninde, denunció que un hombre eyaculó sobre ella, en uno de los vagones destinados a las mujeres, en la Línea 2 del Metro.

“Denuncie públicamente los hechos porque es muy importante para nosotras saber de estas agresiones y cuidarnos entre todas”, indicó en su cuenta de Twitter.

“Recibí muchos mensajes de apoyo, pero también un acoso sin igual. He perdido la cuenta de cuantas veces dijeron que merecí ser violada, que sin un hombre no soy nadie, que lo inventé y no han parado. Al final, luego de leer las historias de acoso que me compartieron me queda clara una cosa: no nos vamos a callar”, agregó.

 

 

El 1 de abril pasado, la usuaria @alejandraemeuve publicó en su cuenta de Twitter que un hombre la había tocado en la calle, y relató el hecho.

“Íbamos caminando por Insurgentes norte cuando un tipo se nos atravesó, un tipo absolutamente invisible hasta que justo al pasar junto a mí, dijo como si fuera un mero trámite: “Adiós, mamacita” y sin dar tiempo a procesarlo, me dio una nalgada”, escribió.

Otro caso que captó la atención mediática, no solo en México sino a nivel internacional, es el de la menor Daphne, que sufrió una violación en Veracruz. Su padre denunció ante las autoridades y en diferentes medios ha exigido que se haga justicia.

En un inicio, ella le pidió a su padre que no se hiciera público el caso, e incluso buscaron un acuerdo con los cuatro jóvenes señalados como agresores. Pero después decidieron tomar la vía judicial, y ella se expresó en una carta:

“Sí he tomado, sí he salido de fiesta, sí he usado faldas cortas, como la gran mayoría por no decir que todas las niñas de mi edad. ¿Por eso me van a juzgar? ¿Por eso me lo merecía? ¿Por eso pasó lo que pasó? ¿Por andar de noche con mis amigas?”, publicó en su cuenta de Facebook.

 

La periodista Catalina Ruiz-Navarro publicó en Vice su texto “Manual de autodiagnóstico para el violador de hoy”. Su texto generó comentarios negativos, algunos la llamaron “feminazi” o incluso un peligro para los hombres.

Tras su publicación, Catalina denunció a través de su Facebook que había recibido amenazas “en buen pedo” de un hombre.

 

Hoy en: Un macho me amenaza «en buen pedo»:(aquí su perfil: https://www.facebook.com/Pedro.tejado)

Posted by Catalina Ruiz-Navarro on lunes, 4 de abril de 2016

La periodista publicó la conversación con otro usuario llamado Pedro, quien le cuestionaba si consideraba sabio que su lista de amigos y su ubicación fuera público, y le pedía que se cuidara. A decir de Catalina “ese ‘cuídate’ es de muchas maneras un llamado a la autocensura”.

“Tengo más miedo a restringirme que a que “me hagan daño”, porque la amenaza de “que alguien me haga daño” tiene por objeto que, ante todo, que yo me restrinja. Y no lo voy a hacer”, escribe Catalina sobre la conversación con el hombre.

Ante ese tipo de agresiones, en redes sociales comenzó a circular la convocatoria para una manifestación, el próximo 24 de abril, en contra de “las violencias machistas”, en el Monumento a la Madre.

 

Este martes 5 de abril, un grupo de mujeres se manifestaron vestidas de pies a cabeza con velo y túnica negras, cubriendo su cara cuestionaron si tienen que vestirse así, para evitar las agresiones en espacios como el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), en la Ciudad de México.

“El Metro es público, mi cuerpo no”, indicó una pancarta.

 

 

 

Fuente: Animal Politico

c.c.
(Visited 5 times, 1 visits today)

Last modified: 26 marzo, 2018

Close