Se refirió a que el recorte presupuestal establecido el viernes afectará a la dependencia en mil 550 millones de pesos
Fuente: E-Consulta/ La Jornada
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, advirtió que esta semana podría haberdesabasto de maíz, frijol y leche en las comunidades más pobres de Oaxaca, debido a los bloqueos. Hizo un llamado a que no se obstaculice el abasto de la canasta básica que realizan las tiendas de Diconsa y Liconsa en Oaxaca, ya que se afecta a las comunidades más pobres.
De hecho, la venta de leche a un peso el litro, dirigida a 48 municipios de más bajo desarrollo humano del estado, no se ha establecido y hay 2 mil 500 toneladas de comida en tres almacenes de Diconsa que se encuentran en Valles Centrales, el Istmo y la Mixteca.
Se refirió a que el recorte presupuestal establecido el viernes afectará a la dependencia en mil 550 millones de pesos, se buscará que no afecte a los beneficiarios de los programas sociales, lo cual se verá con la Secretaría de Hacienda. Señaló que detrás del recorte está la intención de “preservar la estabilidad, determinante en los precios”.
En entrevista tras la inauguración de sesiones del Cuarto comité intergubernamental Iberartesanías, sostuvo que el abasto de leche fresca se restableció porque el consumo principal es en Valles Centrales y la ciudad de Oaxaca, “pero en las comunidades marginadas donde se vende la leche en un peso, está suspendido”.
Agregó que se buscan alternativas de abasto a las mil 857 tiendas de Diconsa que no se han surtido, ya que se ha buscado llegar por brechas o veredas.
bloqueos José Antonio Meade Oaxaca Secretaría de Desarrollo Social Sedesol
Last modified: 27 junio, 2016