El recorrido será del Parque Juárez al Ecológico a las 10 de la mañana
Fuente: Diario Cambio/ Alberto Melchor
El movimiento del Frente Nacional por la Familia en contra de la iniciativa presidencial para reconocer los matrimonios igualitarios, tolerada e impulsada desde la Arquidiócesis de Puebla, intentará por segunda vez hacer una manifestación este próximo domingo a las 10 horas del Parque Juárez al Parque Ecológico, luego que el pasado 19 de junio tuvieran que cancelar por falta de convocatoria.
La campaña de este grupo bautizada como #DefendemosLaFamilia, creada al vapor un día después que el presidente Enrique Peña Nieto hizo el anuncio de su solicitud para elevar a rango constitucional las uniones legales igualitarias, también ha incluido la repartición de panfletos al término de las celebraciones religiosas en las iglesias poblanas, con la plena autorización del arzobispo Víctor Sánchez Espinoza.
El grupo que tiene la mayor parte de sus adeptos en escuelas religiosas y en algunas organizaciones que se autoidentifican como padres de familia, también ha buscado expresar su postura en manifestaciones afuera de la sede del PRI y en el Paseo Bravo, sin embargo, no han logrado generar eco.
La campaña es homófoba e incita violencia: activista
Al respecto, el activista miembro del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Brahim Zamora consideró que esta campaña motiva el discurso homofóbico y podría convertirse en un preámbulo de agresiones mayores en contra de la comunidad LGBTI, además que contradice el mensaje de respeto impulsado por el Papa Francisco, máximo jerarca del catolicismo.
“El máximo jerarca de la iglesia católica que es el Papa, manda un mensaje muy específico sobre el respeto, sobre el perdón y las disculpas que se deben a la comunidad LGBTI, sin embargo lo que está ocurriendo, muestra que sí hay una actitud sustentada en el rechazo, en la homofobia, en el odio que no tiene ningún argumento”, dijo.
Destacó que la iniciativa que genera rechazo por parte de estos grupos conservadores no afecta en general a nadie y lo único que aporta es un beneficio para las personas del mismo sexo que desean casarse por la vía civil, por lo que teme que este tipo de posturas puedan desencadenar agresiones de otra índole más delicada.
“La campaña califica de forma negativa un estilo de vida, una actitud o una orientación sexual y los derechos que una persona tiene. Al descalificar de esa manera, se valida el uso de la violencia al decir: ‘tu vida vale menos, tus derechos no son importantes, eres un ciudadano de segunda categoría’, eso valida discursos de odio y acciones de violencia”, detalló.
Aunque la Arquidiócesis poblana se ha mantenido al límite en el discurso de los matrimonios igualitarios, fuentes consultadas por este medio aseguran que mediante este tipo de acciones lo único que se busca es exhibir la postura real de la grey católica.
#DefendemosLaFamilia arzobispo de puebla Brahim Zamora Enrique Peña Nieto Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos presidente
Last modified: 30 junio, 2016