Written by 8:55 PM Puebla, Región Acatzingo

Hallan 45 contenedores de combustible ilícito

Son hallados 45 contenedores de combustible ilícito en fosas clandestinas en Acatzingo

ACATZINGO DE HIDALGO, Pue.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal recuperaron 45 bidones con combustible ilegal ocultos bajo tierra, en al menos cinco cisternas clandestinas, ubicadas en diferentes predios de la localidad de San Sebastián Villanueva, perteneciente al municipio de Acatzingo.
De acuerdo con reportes policiales, mientras realizaban un recorrido de vigilancia por esta comunidad, se percataron de que en al menos cinco fosas clandestinas había bidones semienterrados, algunas ubicadas entre cultivos de nopales.
Al acercarse para inspeccionar la zona, encontraron que efectivamente se trataban de contenedores plásticos con una estructura metálica, cada uno con capacidad para mil litros.
En la primera cisterna encontraron 15 contenedores, de los cuales 11 estaban vacíos y en cuatro más había distribuidos mil 409 litros de gasolina ilícita.


El segundo punto de almacenaje estaba conformado por 10 bidones, de los cuales todos estaban vacíos, en tanto que en el tercer punto se hallaron 6 contenedores con un total de 5 mil 400 litros de hidrocarburo.
Al hacer la revisión de la cuarta cisterna, encontraron 8 contenedores en un 90 por ciento de su capacidad, lo que representaba 7 mil 200 litros.
Por último, en el quinto punto de almacenaje había 6 tambos al 90 por ciento, de los cuales se logró recuperar 5 mil 400 litros de gasolina de procedencia ilícita, dando un total de 19 mil 400 litros de combustible recuperado.
Durante el operativo, fuentes oficiales confirmaron que no hubo vehículo ni personas aseguradas por el almacenaje clandestino del hidrocarburo.
Acatzingo es un municipio ubicado a un costado de la autopista Puebla-Orizaba y forma parte de la llamada “franja del huachicol” que se extiende desde los linderos de Puebla y Veracruz, empezando por el municipio de Esperanza en el valle de Tehuacán, y llega hasta el otro extremo por los municipios de Santa Rita Tlahuapan y San Matías Tlalencaleca, en la colindancia con el Estado de México.
Cabe recordar que en la comunidad de Progreso de Juárez, de este municipio el 21 de marzo del año en curso una toma clandestina se incendió y el fuego tardó en extinguirse más de 18 horas, el día 7 del mismo mes había sucedido algo similar.

 

(Visited 4 times, 1 visits today)

Last modified: 16 febrero, 2018

Close